lunes, 16 de diciembre de 2013

El arte cómo expresión del misterio.



Durante siglos, la experiencia artística del hombre, su expresión más “humana” para describir el mundo que le rodea, se ha visto salpicada de representaciones misteriosas. Imágenes de monstruos, seres mitológicos, edificios imposibles o coincidencias que son imposible de justificar cómo lo que pretenden ser, coincidencias.
Una herramienta efectiva para atraer la atención del alumno a la Historia del Arte es indagar en esos misterios que a lo largo de todo un temario iremos encontrándonos. Lo esencial es poder formular un interrogante que les anime a investigar e indagar en estilos, características, escuelas, etc.

Ya vemos inquietantes representaciones del Paleolítico Magdaleniense (17000-10000 a. C.) en el santuario de Tríos Freres, Francia. Un gran ejemplo de antropomorfo que nos evoca a bestias bípedas, animales con rasgos de hombre, cazando y mimetizándose con la escena. ¿Son cazadores o seres fantásticos?. Lo cierto es que nos representa una humanidad que todavía no se ha separado de su lado animal.


La aparición de seres medio humanos medio bestias continuó durante el arte antiguo. Toros alados con cuerpo de hombre en Persépolis (475 a.c) o dioses con cabeza de chacal, cómo en Deir el-Medina en Egipto (XIX Dinastía). Las puertas de Jerjes, de más de 5 metros de altura, están custodiadas por dos seres divinos, grandiosos y terribles, aunque amansados por un gran rey. ¿Cuánto poder puede tener un hombre que domina las bestias de la imaginación?. El poder de un solo hombre podría ponerse en duda, pero no el del Dios de la muerte. Anubis prepara los difuntos para encaminarlos a la muerte. Cualquier faraón temería la imagen de un hombre con cabeza de animal que le espera al final de su vida para llevarle a la orilla desconocida. ¿Verían realmente los egipcios al hombre-chacal con su último aliento?.



Hablamos de monstruos o dioses, pero ¿qué pasa cuando grandes civilizaciones desaparecen en la memoria del tiempo?. Los Minoicos fueron una de las primeras civilizaciones palaciales de la historia (3.000-1.400 a.c), nacida en una isla pequeña y poseedores de una sensibilidad especial para la belleza y el arte. Para Homero, dominadores del mar Egeo, pero no de las fuerzas de la naturaleza. De las excavaciones se deriva que tal vez fue un terremoto acabara con los palacios, encontrando incluso sacrificios humanos en un último intento de contentar a los dioses. ¿Fueron los dioses quienes, ante la osadía del hombre, les castigaron?.


La caída de una gran civilización deja paso a otra mejor y quién bien representa este hecho es la cultura griega. Pero en su visión ideal el hombre, de los dioses, también imagina seres imposibles. Centauros y mujeres haladas, interactuando con seres humanos, luchando en batallas épicas gravadas en piedra por Fidias (Siglos IV-V a.c). Gran detallismo y expresión en seres ¿mitológicos?. Toda la mitología griega está plagada de interacciones entre divinos y mundanos. ¿Reflejaron los griegos a esos hijos de los dioses?


Pero llegaron los romanos, el imperio, la propaganda y en definitiva, las guerras. Los monstruos eran otros y los dioses dejaron libre albedrío a los hombres. Siempre rodeados de misterio, como lo demuestra una simple procesión de victoria dónde podemos encontrar soldados llevando a hombros “La mesa de Salomón” (relieves del arco de Tito, 67-70 d.c.). Una mesa de oro perteneciente al Templo erigido por él heredero al trono del rey David. Una simple mesa para algunos, un emblema de la conexión con Dios para los judíos. Pero, ¿qué importancia tendría para un emperador que no compartía la religión judía?.


Demos un salto de varios siglos y viajemos a la edad media, a una época de edificios singulares, característicos y definitorios de su tiempo, pero a la vez imbuidos de un misterio que hay que saber buscar. En el siglo XIII, la Orden del Temple (los templarios) o la Orden del Santo Sepulcro construyó en Segovia la Iglesia de la Vera Cruz. De influencia oriental, posee una planta poligonal, extrañeza en un estilo con plantas de tres naves. Pero no más extraño que su propio nombre “de la Vera Cruz”. Se cree que los templarios consiguieron traer de tierra santa fragmentos de la cruz dónde Jesucristo fue crucificado. ¿Es posible que en España se encuentren restos de un objeto tan importante para la cristiandad?. 


No quiero abandonar el Románico sin dejar de mencionar a dos obras diferentes en su factura pero semejantes en su fin: los capiteles del Claustro de Silos (siglo XI) y los miniados del Apocalipsis de San Sebero (siglo XI). Atendiendo a los capiteles, en su mayoría hacen referencia a escenas de la vida de Cristo, salvo en algunos que nos describen monstruos alados, seres que acechan al infiel para bajarlo al infierno. La pintura también puede evocarnos a bestias del juicio final. Basándose en los comentarios del Apocalipsis de San Juan, el artista nos revela un fin de los tiempos lleno de ángeles justicieros, lluvias de sangre y un mundo rodeado de un mar de monstruos. ¿Son en ambos casos mensajes doctrinales o visiones de un artista atormentado?.




En siglos posteriores, el significado de la arquitectura religiosa evoluciona, cambia dando un salto de gigante en su complicación y su temática, que aunque sigue priorizando lo religioso, se profundiza en el temor (arte gótico). Construcciones de una ingeniería muy diferente a lo hecho con anterioridad que obedece a unos fines muy concretos: la grandiosidad. Notre Dame, Bamberg o Burgos simbolizan el triunfo del hombre sobre las leyes de Dios para dignificar su gloria. ¿Será Dios el mensajero de tal proeza arquitectónica?. Y la pintura de Del Bosco, una composición repleta de figuras extrañas, monstruosas en algunos casos, que nos conducen de un paraíso a un infierno lleno de horribles visiones. Es como si el autor hubiera viajado a estos lugares y deseara contarnos con sus pinturas aquello que con palabras no pudiera explicar. ¿Fue revelado a Del Bosco el paraíso y el infierno?.


Mientras, en el sur de España, la Alhambra se erige en Granada como una ciudad-fortaleza heredera de la tradición oriental de las viejas civilizaciones. La riqueza de los palacios y la belleza de sus fuentes nos distraen de los jardines, que de forma escalonada, aparecen y desaparecen. ¿El arquitecto se inspiró en los jardines de Babilonia?.


Continuando nuestro paseo histórico y sin pararnos en el Renacimiento, pues no hay que dar rédito a novelas fantásticas que tratan sobre “Giocondas”, el Barroco será para muchos la época del sentimiento, la expresión y la ruptura con las normas clásicas. Un arte diverso y al servicio de la sociedad deseosa de retratar paisajes, personas o santos, aunque otros artistas nos demostraron que en lo cotidiano también hay muerte. Brueghel el viejo nos intimida con su visión del “Triunfo de la muerte” (siglo XVI) en una época de guerras y enfermedades. Los esqueletos arrastran los cuerpos de reyes, obispos y plebeyos. Los ejércitos de la muerte arrinconan con sus escudos a los desesperados, mientras algunos intentan esconderse. La muerte no retrocede, solo puede avanzar. ¿Es esta una premonición del autor frente al horror de la guerra que estaba por llegar?.


Para acabar por este recorrido de mi "libre elección" no podemos dejar de hablar de la “Quinta del sordo”, la casa dónde Goya pintó sus pinturas negras. Viejas, brujas, machos cabríos o aquelarres son las temáticas que más se repiten en sus paredes. Rostros desfigurados que asustarían a cualquier espectador inocente que entrara como una “gallina ciega”. ¿Son visiones reales plasmadas con trazo nervioso o el sueño de su razón?.



sábado, 7 de diciembre de 2013

La desigualdad en la educación (con y sin PISA).


En 2006, Jorge Calero realizaba un informe de investigación para el CIDE (Centro de Investigación y Documentación Educativa) sobre "La equidad en educación" mediante el cual destacaba las carencias y debilidades del sistema educativo español.
A raíz del último informe PISA (2012) sobre la posición de España en comprensión lectora, ciencias y matemáticas, es conveniente repasar que problemas destacaba Calero en su investigación ya que es PISA la que advierte que el atraso educativo de nuestro país se debe a las desigualdades entre alumnos.

Comenzaba sus conclusiones destacando la escasez de centros educativos infantiles (0-3 años) de carácter público (gestionado por ayuntamientos). La educación en ese margen de edad no es obligatoria, lo que permite una proliferación de empresas privadas que ofrecen dicho servicio, a precios poco asequibles para familias con escasos recursos. Desde los sistemas educativos centroeuropeos recalcan la importancia de esta etapa para cimentar la formación de la persona.  

La participación de grupos de menor renta, en Bachillerato o FP superior, es escasa debido en parte a la falta de incentivos y motivación para acceder a este nivel, la falta de apoyo económico y las dificultades que van encontrando según suben el nivel formativo pero que no van acorde con la ayuda que reciben. Hablamos de chicos y chicas que van "acumulando" problemas (carencias en matemáticas y lenguaje) y para los que no se enfoca  una solución de forma definitiva. En definitiva,  obtenemos un fracaso escolar elevado en grupos de menor renta.

La dualidad existente del sistema educativo español ha evolucionado a la división social de dos tipos de formación. Por un lado la que se imparte en los centros concertados, demandada por las clases medias-altas que pueden acceder a este tipo de educación "semi-gratuita"; y la que se imparte en los centros públicos. Esta última es preocupante ya que ha derivado en una concentración de inmigrantes, en ciertos centros, desarrollando problemas que intentan solucionarse con los escasos medios de los que disponen lo centros actualmente.

Las desigualdades podemos observarlas incluso en la elección de itinerarios. Existen estudios, los llamados vocacionales, a los que se redirigen estudiantes de "baja calidad". Son las famosas humanidades y ciencias sociales, en las que se cree que con esforzarse un poco podrán solventar el expediente. Claro que hay alumnos brillantes en todas las ramas, pero la generalidad actual es que un alumno necesite refuerzo escolar para ciertas asignaturas. A un alumno sin recursos se le está "apartando" de estos itinerarios porque no puede permitirse apoyo extra y el ofrecido por su centro no cumple con las expectativas. 

Como hemos comentado, un alumno con menos recursos no puede permitirse asistir a clases de apoyo en asignaturas de matemáticas, física, filosofía o dibujo. Puede que existan programas de apoyo para niños de origen social desfavorecido, llevado en su mayoría por alguna ONG o algún tipo de programa de la Junta o Generalidad;  aunque por experiencia propia puedo afirmar que son escasos, dirigidos a "finalizar" las tareas que ha mandado el profesor esa misma mañana y sin un fundamento básico: solucionar sus carencias educativas. 

Pero la mayor desigualdad que se detecta es en la inversión del PIB en educación. Las competencias en educación también lo son en inversión, destinando algunas comunidades, a esta partida, una mayor financiación. No solo es por política educativa, también debemos entender que existen comunidades más capacitadas económicamente (la turística costa Mediterránea) que otras (la agrícola submeseta sur). Estas diferencias se plasman en el mismo curriculum, incidiendo incluso en el aprendizaje de un segundo idioma, matemáticas y la informática.

El futuro no es halagüeño. La actitud del actual gobierno sumado con la coyuntura económica nos lleva al empeoramiento de la situación actual. Se está produciendo una privatización de las pocas escuelas infantiles públicas en las ciudades. Los ayuntamientos están cediendo su dirección a la gestión privada, aumentando los niveles de renta para su acceso.

Por otro lado, si podemos ver por parte de las instituciones un hincapié en el fomento de una segunda lengua en los colegios e institutos, aunque los programas de adaptación del estudiante inmigrante a nuestro idioma se van abandonando.

La reducción de las becas ha supuesto un golpe definitivo para el estudiante sin recursos. Los estudiantes englobados en este grupo, el cual ha aumentado con la crisis, se ha visto obligado a abandonar la educación no obligatoria interrumpiendo su formación. A niveles inferiores, tienen problemas para acceder a los libros de texto y materiales didácticos, sin olvidar que el recorte en plantilla de profesores es el mayor impacto negativo para estos alumnos, llegando a pasar meses sin profesor. 

Además, la inclusión de dos pruebas obligatorias al finalizar cada ciclo (reválida) reduce ese curso a un año preparatorio ex profeso para superar la prueba y abandonar el aprendizaje a algo anecdótico.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

¿En qué consistió la emancipación de la mujer?



La revolución Industrial de finales del siglo XIX provocó cambios importantes en la sociedad que afectaron en gran medida a la emancipación de la mujer. La mortalidad infantil disminuyó, reduciéndose la necesidad de tener gran número de hijos y retrasando la edad del matrimonio.
La cuestión del acceso de la mujer al mundo laboral era más de tipo cualitativo. Las mujereas ya trabajaban en la industria algodonera  o las minas donde moría de agotamiento. Ahora la reivindicación se centraba en el acceso a un educación útil que les abriera las puertas a profesiones cualificadas y a puestos de trabajo con responsabilidad. 
La posibilidad de estudiar la Enseñanza Secundaria, reservada tradicionalmente a los varones, fue el primer gran paso para acceder a estudios superiores en la universidad. Para 1914 ya había tres mujeres ganadoras del premio Nobel: Marie Curie (1903- Física. 1911-Química), Bertha Von Suttner (1905-Paz), Selma Lagerlöf (1909-Literatura).

Selma Largelöf
A pesar de que el proceso comenzara en las clases medias, el cambio se dejó notar en toda la sociedad. El auge de los trabajos en servicios como mecanografía, comercios y operadoras de teléfono les permitió convertirse en mujeres “económicamente independientes”. Estos cambios sociales tuvieron su repercusión política a través del movimiento sufragista, que en la década de 1890 exigía el derecho de voto para las mujeres. 
En 1776, en Nueva Jersey, debido a un error de tipología (en vez de decir “hombres” se dijo “personas”) fue la primera ve en que la mujer podía votar. En 1869, en Wyoming, se instauró el “sufragio igual”, que no el universal (no podía votar mujeres de color). En 1893 se aprobó en Nueva Zelanda el sufragio femenino sin restricciones. En España será en 1931, con la República, cuando la mujer obtuviera su derecho a voto. Los últimos países en instaurarlo son Kuwait (2005), Afganistán (2003) y Sudáfrica (1994).




jueves, 21 de noviembre de 2013

Ética, filosofía y videojuegos.

La filosofía siempre ha tratado los grandes temas que identifican al pensamiento humano: el amor, el ser, el mal, la justicia, la política, la libertad, etc. Estos temas universales han sido desarrollados en videojuegos que poseen cierta trama argumental, dándonos al docente la oportunidad de utilizarlos como material didáctico.
No es cuestión de jugar y analizar que decisiones toman los personajes, sino de preguntarse el porque de la idiosincrasia del propio personaje, de sus actos o incluso de sus propios valores morales.
He escogido 3 videojuegos para comenzar tres debates diferentes en torno a la ética y la filosofía que rodean a sus protagonistas.

El primero que deja evidente una discusión sobre el uso de la violencia como medio para conseguir unas metas concretas es el Grand Theft Auto V, de la compañía Rockstar Games. Es un videojuego clasificado para mayores de 18 años pero no impide discutir sobre la ética de los protagonistas, la mayoría con un pasado violento, que mantienen las mismas conductas en su presente.
La violencia no es gratuita en el juego, es un medio que poseen los personajes para conseguir su fin. Podrían los creadores haber incluido otras vías para llegar a esos fines pero perderían la esencia del personaje que no es capaz hacerlo de otra manera.
Pero, ¿realmente la violencia marca al individuo de por vida?. ¿Un pasado violento es suficiente para mantener el mismo patrón?. En definitiva, una de las máximas en filosofía se plantea en este videojuego: el individuo, ¿es o debe ser?. Un individuo es lo que las circunstancias (externa e internas) le marcan o a pesar de ello, tiene la posibilidad de “deber ser”, de ser otro. Entonces, los personajes de GTAV ¿son o pueden no ser?.

Otro de los videojuegos que sorprende por sus implicaciones éticas y filosóficas es la trilogía Mass Effect de Bioware. Ya en sí, el videojuego está planteado para llevar dos líneas de moral diferentes: hacer las cosas de forma correcta o de forma incorrecta. Todos tus actos tienen sus consecuencias en la trama principal de la historia, con lo que todos tus actos ganan importancia. Aunque el final es el mismo, siempre el personaje “salva a la galaxia”. Este es uno de los dilemas éticos que se plantean en juegos de este tipo: ¿el fin justifica los medios?. ¿Saber que tu meta es altruista o que incluso tienes un rol importante en la comunidad te capacita para hacer lo que quieras?. Y si es así, si tu deber es llegar a una meta válida o acorde con lo predispuesto por la sociedad, ¿está capacitado el individuo para abandonar el viaje y no llegar a esa meta?. En realidad la pregunta es simple pero poderosa: ¿poseemos libre albedrío?.
Aunque uno de los temas más innovadores de la saga es el amor entre humanos e inteligencias artificiales. Es un buen ejemplo para plantear dudas sobre el significado del amor, el concepto en sí y si es válido desde el punto de vista humano. ¿Entendemos qué es el amor o lo simulamos?.

Para terminar es importante introducir una idea que siempre ha fascinado y enfrentado a los hombres: la idea de justicia. No existe justicia cuando te arrebatan lo que más quieres, o eso debe pensar el personaje del videojuego Dishonored, Corvo. La trama situa al personaje en una continua huida tras ser acusado injustamente de asesinato. Como es habitual, el personaje se vengará de aquellos que le inculparon. Y aquí surge el primer dilema moral: ¿es justa la venganza?. Podemos observar que quién imparte justicia son aquellos que la rompieron. ¿Son estas suficientes razones para romper con el sistema de valores y leyes que antes defendía?. Siempre hemos hablado libremente de que es justo o injusto sin preguntarnos si la idea de justicia es en si correcta. Según el derecho, las leyes forman la justicia (además de jueces, abogados, etc) por lo que deberíamos confiar en ella, pero que fue antes, o dicho de otra forma, ¿la justicia surgió de la injusticia?.

Como podemos ver, los videojuegos y sus tramas pueden ofrecer un material interesante para discutir de temas éticos y filosóficos ya que los alumnos se introducen en estas historias y pueden aportar otros puntos de vista más personales.



lunes, 11 de noviembre de 2013

Crisis y conciencia de crisis en la España del siglo XVII.

La recesión demográfica

El problema del estudio de la demografía en la España moderna es la escasez de fuentes con la que contamos. Se hizo algún estudio de población, pero estaba lleno de deficiencias- el multiplicador-. Uno de los pocos censos fiables fue el censo de la sal. Para conocer puntualmente la realidad hay que remitirse a censos parroquiales.
Del conjunto de censos sacamos que la población poseía un balance estacionario y si había crecimiento era casi imperceptible. Lo importante de la situación es conocer las causas del no crecimiento. El primer factor es el de la mortalidad extraordinaria, sobre todo la peste. Existieron dos etapas en las que la peste se llevó mayor número de población: entre 1549-1612 y entre 1647-1654. La última oleada fue entre 1676-1695, pero sucedió tan solo en la zona levantina. Aunque la peste fue importante, no se llevó a más de un millón y medio de personas, un 5% de las muertes totales. La peste no era la única responsable.
La natalidad había descendido, en parte por la reducción de los matrimonios, el aumento de los matrimonios en segundas nupcias, retraso de la edad al matrimonio, un espaciado entre los nacimientos considerable y el aumento en la mortalidad de adultos fértiles. La mentalidad también influía, en semana santa cesaban las relaciones sexuales. Otros factores eran el aborto y el infanticidio, los solteros iban en aumento y los conventos o casa parroquiales ganaban más adeptos.
La inmigración era otra forma de sangrar la población. La expulsión de los moriscos-300.000 personas- y las guerras europeas-300.000 personas, sobre todo castellanos- fueron los movimientos más destacables.

La recesión económica

A lo demográfico hay que unir lo económico. La agricultura vive una situación nefasta. Desde 1580 los ritmos de producción decrecieron al haberse estado roturando tierras de baja calidad. Aunque no existe un comportamiento uniforme pues hubo regiones que perdieron más que otras.
En Castilla la vieja, Cataluña, País Vasco...llegan a caer los diezmos por la falta de tierras. La ganadería trashumante desciende en beneficio de la estante, pues las tierras roturadas, de mala calidad, se utilizaron para pastos. En Galicia, desde 1640, se percibe una recuperación en la producción. El causante es el maíz, del cual se intensifican los cultivos; al igual que en Asturias.
En Castilla la nueva existe un estancamiento hasta finales de siglo. En Andalucía hay un comportamiento dispar. En Murcia despunta la producción. En Valencia se sufrió más el impacto de la expulsión de los moriscos, aunque en los años centrales de la centuria se recuperó gracias a las reconversiones en cultivos de cereal llevadas a cabo por los cristianos viejos. Los arbitristas pensaban que para salir de la crisis había que salvaguardar los pastos ganaderos.
El mejor reflejo del freno industrial es la caída del fenómeno urbano. Toledo descendió en la producción de seda, a causa del descenso de población. Desciende el producto industrial “per capita”, viendo cómo única solución llevar la producción al campo, así se evitaba el rígido control de los gremios.
Otra de las causas de la caída industrial está en el escaso empuje de las empresas manufactureras, a lo que contribuyo la llegada de productos extranjeros, y la salida dela materia prima al exterior. Esta política económica era un grave error. El gremio seguía estructurando el sector, anulando la iniciativa privada y reduciendo la entrada de capital mercantil. No existía circulación y el intermediario no reinvertía en la industria, gastándose ese beneficio en títulos y tierras. A ello se unían las tensiones entre gremios y gentes del mismo gremio, y entre mercaderes-artesanos y artesanos, pues los primeros distribuían la producción e invertía sus ganancias en ella, y a los segundos no les interesaba. No se quería que la producción saliera del campo, ya sea por que una familia ganadera podría ganar un “extra” o por posición social. El concejo, encabezado por agremiados, no deseaba que otros elementos molestaran. Al final los mercaderes, cansados, sacaron la materia prima al extranjero o invirtieron en bienes y títulos.
Se producía una desindustrialización. Los comerciantes acabaron trabajando a tiempo parcial en el campo para poder vivir.
El comercio mantenía una balanza de pagos negativa, al ser deficitario con las colonias. España era un mercado reexportador o intermediario. El monopolio de las colonias pasó a ser de Cádiz, donde se formó una nueva burguesía. Además aquí los impuestos eran un 30% menores que en Sevilla, lo que contribuyó también a la aparición de la piratería, el contrabando y el mercado ilegal.

La política interior

El monarca Felipe III instauró la política de validos, en la cual el rey reina y el valido gobierna, en nombre de él. El temperamento de este rey propició el gobierno del duque de Lerma. Ya con el duque de Uceda se instaura este modelo.
Los designios de la monarquía estaban guiados por esta figura (con Felipe IV era el Conde Duque de Olivares). El reinado de Felipe III fue un proceso de consolidación, en el cual se sigue con el viraje dado por su antecesor desde 1568. Agobiado en lo económico tratará de uniformar todos los impuestos en todos los reinos, ello implicaba que las cortes debían de otorgar ese servicio antes de ser expuesto por el rey. Por ello en Cataluña las cortes fueron utilizadas de forma legal e ilegal, consiguiendo una quinta parte de los impuestos catalanes. El aumento de los impuestos llevó al bandidaje y a las revueltas, y aunque la población podía poseer armas, por orden del rey, el virrey las confiscó. Esta situación se movió en el límite del contrafuero.
El sucesor del rey fue Felipe IV, que mantuvo la figura del valido, en este caso Olivares. Este acumuló grandes cargos, ejemplarizando a la obra de Maquiavelo, y utilizó su influencia para nombrar en los cargos más importantes a gente de su confianza. Uno de ellos era Villanueva, quién se convirtió en el artífice de la política centralista en Aragón. Allí se irá suplantando el poder de los consejos por el de las Juntas, destacando la Junta de Ejecución, que incluso eclipsó al consejo de estado.
En Valencia ocurre lo mismo, y en las cortes de 1604, soborna algunos miembros para recibir un pago de 400.000 libras en 16 años, además de que la población debía mantener de forma indefinida cuatro galeras que sujetaran la piratería de las costas. Esta medida podía haber provocado la extinción de las cortes.
Las consecuencias para Castilla de la Guerra de los 30 años iban a ser nefastas, debido al esfuerzo hecho en momentos difíciles. También llevará al conflicto entre la corona y los otros reinos. Todos debían pagar lo mismo que Castilla. Si no era posible por los fueros de cada reino, estos fueros se cambiaban o se introducían leyes castellanas.
Olivares se atrajo a Castilla la nobleza catalana e impuso la fuerza por medio de sus virreyes. Se descastellanizaron los cargos, aunque se castellanizó las leyes. Con ello se buscaba de derecho extender la ley castellana, sin embargo se quería un binomio Castilla-Aragón. En 1624 se creó “la unión de armas” para que Castilla y Aragón aportaran hombres, alimentos, etc, para la guerra. Se trataba de una ley antiforal, que trajo tensiones entre 1626 y 1640.
Se continuó con la convocatoria de cortes particulares. En Aragón y Valencia consiguió, al menos, dinero, pero en Cataluña no consiguió nada. De ahí que la revolución catalana fuera un acontecimiento único y diferente al resto de revoluciones internas. En 1637 se inicia un segundo frente en la guerra de los 30 años. En 1639 los ejércitos pasan por Cataluña para evitar una posible invasión francesa. En ese momento la pequeña nobleza-con el Conde de Santa Coloma al frente- y el clero, llaman a la población para defender los fueros de la invasión castellana, pero el pueblo catalán se dividía entre el centralismo y el foralismo. El levantamiento se inició en Santa Coloma de Fernes. El siete de Junio de 1640 los campesinos entraron en Barcelona, generalizándose el enfrentamiento con los soldados y llegando incluso al asesinato del virrey-“Corpus de Sangre”-. Fue una guerra de carácter civil, social e internacional, ya que Richeleau ofreció ayuda al presidente de la Generaltat, Pau Claris. Clarins proclama la República en 1641 y reconoce cómo Conde de Barcelona a Luis XIII.
En 1643 se suceden varios cambios importantes. Por un lado Olivares es sustituido por de Haro, y Claris muere, provocando la retirada de parte de la nobleza catalana. A esto se une el fin de la ayuda francesa debido al estallido de la revuelta de la Fronda. En 1648 se alcanza la paz de Westfalia. En 1651, con Carlos II, se entra en Cataluña y se fuerza la rendición. La política impuesta a los rebeldes será moderada, impulsando un neoforalismo, con Juan José de Austria como virrey y principal artífice.
Las pretensiones monárquicas también provocaron las revueltas en Portugal. El virreinato que existía pasó a ser gobernación, perdiendo prestigio. En 1637 empezaron los tumultos, y en 1640, los problemas de España en Cataluña son aprovechados por el Duque de Braganza para proclamarse rey, con ayuda de la nobleza portuguesa, Francia e Inglaterra.
El éxito de esta revolución y el fracaso de la catalana está en que con Portugal se ha permanecido unido menos tiempo que con Cataluña, además de que Cataluña servía de tapón para Francia. Pero estas no fueron las únicas revueltas importantes a las que tubo que hacer frente la corona.
En Andalucía (1641) el duque de Medina Sidonia, cuñado del de Braganza, también quería independizar Andalucía. Era tan solo un movimiento secesionista de un noble frete al rey.
En Aragón, en 1648, el duque de Hijar deseaba independizarse con ayuda de Francia. Tan solo fue una conspiración contra el rey.

La política exterior

Fue una política pacifista, ya sea por agotamiento o por crisis, en la que se firmaron grandes treguas-la de los 13 años con los protestantes- y se apostó por el diálogo con Inglaterra. Pero esos acuerdos no se sujetaban sobre fuertes cimientos ya que se rompieron con la guerra de los 30 años.
España no se podía quedar al margen de esta guerra, ya sea por relaciones familiares con el Imperio o por su importancia en centro Europa, y siempre enfrentada a Francia. En principio no era la protagonista, pues el conflicto afectaba al emperador y a Bohemia. El emperador llegó a contar con el apoyo del papado y de España, y es España la que se ve envuelta en esta guerra por su política exterior de mantener el eje Madrid-Viena. Francia e Inglaterra intervinieron en la guerra atraídas por la idea del equilibrio europeo.
El objetivo final de Olivares era una política Austriacista, mantener la hegemonía española y evitar la separación de los Países Bajos.
En Sicilia y Nápoles, cómo consecuencia de la política austera, se incrementaron los precios. En Sicilia el aumento del pan provocó un motín, apagado por la fuerza. En Nápoles fue la fruta la que provocó las revueltas, llegando incluso a verse visos de guerra civil. Los tercios reprimieron a aquellos que se enfrentaron al rey.
Con la paz de Westfalia se reconoce la derrota de la casa de Austria. Había nacido una Europa favorable a la Francia de Luis XIV. En 1660, tras la paz de Los Pirineos, la casa de Austria no supone ningún peligro y España pasa a ser una potencia de segundo orden.

Religión y Cultura en la España Moderna. El desarrollo científico–técnico.

El componente religioso es muy importante. Es el reflejo de la sociedad, una sociedad que quiere imitar el orden sagrado en la tierra. Al final de la edad media, tras la convivencia de diferentes étnias, se llega a la confusión, se tiene “sed de lo divino”.
La iglesia estaba afectada de corrupción y, o es el mismo cristianismo que quiere regenerarse para atender a la palabra de Dios-aparece la Biblia impresa- o desde fuera del cristianismo, con Lutero. Este ve a un hombre que puede por si solo comunicarse con Dios. El erasmismo reivindica ese individualismo. También existe un ansia por saber, surgiendo la ilustración.
La Reforma religiosa fue empezada por Lutero y continuada por Calvino. También existió un deseo del cristianismo por regenerarse. Para la iglesia debía de predominar el dogma Romano-Concilio de Trento- frente al diálogo de Lutero. De ahí surge los seminarios, la compañía de Jesús, órdenes nuevas, etc. Al final los dos coinciden en tratar de uniformar.
Se quieren dar respuestas a los males que están ocurriendo y para ello existían dos vías: la fe y la magia. La magia será perseguida cómo elemento subversivo por parte de cristianos y protestantes. La educación ayudará a erradicar estos cultos y supersticiones, por ello ese empeño en educar al pueblo.
El siglo XVII es el siglo del barroco, el siglo de la austeridad y el extremismo. En el siglo XVIII predomina lo civil sobre lo religioso, apareciendo incluso el ateismo. De una sociedad católica se había pasado a una sociedad secular.
Antes del siglo XV la filosofía estaba ligada a la religión, en el siglo XVIII será conocimiento científico. Esto era la modernidad Europea; en España el humanismo se extendió gracias a Erasmo y surgieron grupos activos dentro del país cultural. El Erasmismo comprendía tres líneas:
  • Intervenir en asuntos político-religiosos con el diálogo.
  • Renovación religiosa y libertad de conciencia.
  • Empeño clarificador de la cultura, utilizando el humanismo.
Aparecerán imprentas en Alcalá y Valencia. La cultura vivirá etapas que irán desde la libertad al control total. Las obras de Erasmo se difunden gracias a sus amigos en la corte de Carlos V-Valdés. Aparecerán los primeros defensores de sus obras, cómo en Alcalá. En 1527 la inquisición hace una consulta para averiguar si Erasmo escribe obras herejes, asunto que le molesto y hasta el propio emperador pidió disculpas asegurándole su libre ortodoxia. Pero en 1536 empieza el declive y todo aquel erasmista fue perseguido por la inquisición, provocando un abandono de sus teorías. Se publicó una lista con los libros prohibidos donde se incluían los de Erasmo. Su idea se queda tan solo en lo filológico. Entre 1556 y 1558 se impone la mentalidad contrarreformista, persiguiendo a todo aquel que fuera en su contra -al obispo de Carranza y a los nobles-. Las fronteras culturales se cerraron, y las universidades fueron más controladas.

La cultura renacentista.

La Cultura Renacentista by Sergio Gómez Sánchez

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Citar de forma correcta.

No hay un único modelo para realizar citas bibliográficas y documentales aunque podríamos concretar en dos sistemas: latino y anglosajón*.
 
Obviamente, el más utilizado en las aulas españolas es el sistema latino, el cual dependerá si es un libro, una revista, etc. 

Para citas en libros el orden es el siguiente:
  • Libros: apellido e inicial del nombre del autor en mayúscula, título de la obra en cursiva, lugar de edición; editorial, año de edición y en su caso, páginas a las que se hace referencia. Ejemplo: KAMEN, H.: La Inquisición. Madrid. Alianza, 1982, pág. 55. 
    • Si el autor reseñado es director, editor o coordinador, se hará constar a continuación del nombre y entre paréntesis. Ejemplo: ARTOLA, M.(dir.): Enciclopedia de Historia de España. Madrid. Alianza, 1993.
    • Si la obra está escrita por dos o tres autores, se consignará el nombre de todos. Ejemplo: RAMOS ÁLVAREZ, M.M., CATENA, A. y TRUJILLO, H.M.: Manual de métodos y técnicas de investigación en ciencias del comportamiento. Madrid. Biblioteca Nueva, 1981.
    • Si los autores son más de tres, se citará al primero y se añadirá et alii o y otros; otra posibilidad es indicar V.V.A.A
Las citas en otros soportes o formatos se realizan de la siguiente forma:
  • Artículos de revista:  apellidos e inicial del nombre del autor en mayúsculas, título del artículo entre comillas, nombre de la revista en cursiva, tomo y/o año y páginas correspondientes. Ejemplo: BRINGAS GUTIERREZ, M.A.:”Soria a principios del siglo XX. Datos para su historia agraria”, Celtiberia, 95,(1999), pp.163-192.
  • Publicaciones en serie: primero el título de la serie en cursiva, y a continuación lugar de edición, editorial y año de publicación. Ejemplo: Journal of social history. Oxford University, 1967.
  • Capítulos incluidos en una obra colectiva: autor, el título de la colaboración entre comillas, la preposición en, y a continuación la reseña del libro según las normas antes citadas. Por último las páginas que ocupa el capítulo o colaboración en la obra. Ejemplo: ALTED VIGIL, A.: “La creación de un archivo oral” en YBARRA, M.C.(Coord.): Testigos de la Historia, V.II. Madrid. Fundación Carlos de Amberes, 2008, pp.161-181.
  • Ponencias, comunicaciones de congresos o seminarios: autor, el título de la colaboración entre comillas, el título del congreso o seminario en cursiva y el lugar y año de celebración seguido de las páginas correspondientes. Ejemplo: VIDAL GARACHE, F.: “La proyección ultramarina de la Real Fábrica de Tapices” en Actas del Congreso Los ´98 Ibéricos y el mar, Lisboa, 1998, pp-225-236.
  • Tesis doctorales inéditas: apellidos e inicial del nombre del autor, título en cursiva, universidad y año. Ejemplo: ARCE SAÍNZ, M.: Vicente Rojo. (Tesis doctoral s.p.). UNED, 2003.
  • Sin responsable principal en una obra: título en primer lugar, seguido de lugar de edición, editorial y año. Ejemplo: MANUFACTURAS REALES ESPAÑOLAS, Catálogo de la exposición. Sevilla, 1993.
  • Documentos de archivo histórico: en orden de lo general a lo particular: archivo, serie, sección o fondo, caja o legajo, carpeta y folio, seguidos del nombre del documento en cursiva. Si el documento tiene autor, el apellido e inicial del nombre figurará en primer lugar. En la primera cita debe ir el nombre del archivo, seguido de un paréntesis con las siglas, que serán las que se utilicen en para citas sucesivas. Ejemplo: ACHIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (en adelante A.R.C.M) Fondos Inclusa, leg. 680, carpeta 2, fol. 5, AZUELA, S, S.: Cuenta de los gastos de mayordomía, Madrid, julio de 1802.

Cuando se hace referencia a un autor del que ya se ha citado una obra, se pondrán el apellido e inicial del nombre en mayúsculas, seguido de la abreviatura op.cit, y la página Si nos referimos a diferentes obras de un mismo autor, además se incluirá el año de edición.
Cuando se hace referencia a un mismo autor y una misma obra o documento citado en la nota anterior se pondrá Idem. y la página correspondiente. Si se trata del mismo autor, misma obra y pg. se pondrá Ibidem.
 

En el sistema anglosajón la referencia bibliográfica se hará en el texto, entre paréntesis, indicando únicamente el apellido e inicial del nombre del autor, año de publicación de la obra y en su caso, la página a la que se hace referencia. La información completa (nombre, lugar de edición, editorial, año de publicación) sobre el libro que se cita siguiendo el sistema anglosajón se encontrará en la relación de bibliografía que siempre se incluye en una obra de investigación. Ejemplo: (Alcina Franch, J., 1994, pg. 34).


Las citas de documentos y las explicativas irán a pie de página siguiendo las normas del sistema latino.



*Vidal Garache, F.: "Métodos y técnicas avanzadas de investigación histórica, artística y geográfica" en el Máster en Métodos y técnicas avanzadas de investigación histórica, artística y geográfica, 2009. 

Fases de una investigación y redacción de trabajos de investigación (esquema).

Indico a continuación las fases que conlleva una investigación y las partes esenciales en las que se divide la redacción de un proyecto de investigación.

PRIMERA: Determinación de un tema, acotación de espacio y tiempo.

SEGUNDA: Selección y lectura de bibliografía y material de hemeroteca (recomiendo bibliotecas especializadas en investigación).

TERCERA: Formulación de la hipótesis de trabajo y los objetivos.

CUARTA: Búsqueda y recopilación de datos en documentos primarios (documentos de archivo, testimonios orales y otras fuentes).

QUINTA: Crítica de fuentes: crítica interna-critica externa (analizar y describir que fuentes has utilizado).

SEXTA: Selección, análisis e interpretación de los datos.

SÉPTIMA: Redacción que consta de:
1.Introducción.
1.1 Tema, justificación de su relevancia, cronología.
1.2 Estado de la cuestión.
1.3 Materiales (fuentes documentales y principales fuentes bibliográficas utilizadas).
1.4 Hipótesis de trabajo y objetivos.
1.5 Estructura (resumen del contenido de cada capítulo).
1.6 Metodología y técnicas utilizadas.
2.Desarrollo del trabajo, distribuido en capítulos y epígrafes.
3.Conclusiones, citando de forma ordenada las aportaciones de la investigación.
4.Relación de fuentes documentales, hemerográficas, orales, bibliográficas, etc.
5.Anexos de documentos, gráficos, mapas, fotografías, etc.

lunes, 28 de octubre de 2013

Los años veinte y la crisis del 29


Los años veinte y la crisis del 29

¿Cuáles fueron las nuevas democracias y cuales sus peligros tras la primera guerra mundial?.
La mayoría de los estados que nacieron de la disolución de los imperios tras la Primera Guerra mundial fueron repúblicas democráticas. La más representativa de estas era la República de Weimar, la cual tuvo que imponerse a los levantamientos comunistas y a los nostálgicos del Imperio, de corte derechista. Ya en 1923, un agitador austriaco, Adolf Hitler, intentó derrocar al gobierno con un golpe de estado.
Pero esta inestabilidad de las democracias también era extensible a los nuevos países surgidos del desmembramiento del Imperio Austro-Húngaro. Polonía, Checoslovaquia y Yugoslavia se enfrentaban a la agitación comunista y a los golpes militares de la extrema derecha. Al final de la década, muchos países del este y del sur adoptaron la fórmula impuesta por Mussolini en Italia.


¿Qué condujo a la firma de Locarno en 1923?.
El descontento de los vencidos y la intransigencia de los vencedores con el pago de las compensaciones provocó nuevos momentos de tensión bélica, como la ocupación de Francia y Bélgica de Alemania por el Rurhr en 1923. Gracias a los Acuerdos de Locarno de 1925, las fronteras de ambos países se reconocieron, creando una zona desmilitarizada ubicada en la Renania. Esto significó la consolidación de la Sociedad de Naciones.

¿Qué provocó el crecimiento de Estados Unidos en los años veinte?.
Los “felices años veinte” supuso para Estados Unidos un auge mundial como potencia económica y su fe ciega en el capitalismo. Este gran crecimiento se debió en parte a un severo aislacionismo frente a los países europeos, aunque si reafirmó su sobre América Latina; el empleo de nuevas fuentes de energía, como la electricidad o el petróleo; la introducción de nuevas formas de trabajo, ya sea el taylorismo, la estandarización o el fordismo; y la concentración de capitales en torno a grandes corporaciones (trust, cartel y holding). 
Pero este “american way of life” envidiado por todos, basado en una sociedad de masas, consumista y sostenida por el crédito y la venta a plazos, predominaba un fuerte conservadurismo, representado por el ku klux klan, la represión del movimiento obrero, la limitación de la inmigración y a la aplicación de leyes prohibitorias como la “ley seca”.

¿Cuáles son las causas de la crisis financiera de 1929?.
La caída en la bolsa de Nueva York el 24 de Octubre de 1929 supuso la ruptura definitiva con el espejismo que el capitalismo había creado. Se pueden distinguir varias de las causas:
-       El sistema capitalista está caracterizado por sufrir crisis cíclicas, como en 1873, pero la de 1929 superó todo lo conocido.
-        La guerra había arruinado a media Europa y la recesión comenzó en la inmediata posguerra, reduciendo el consumo.
-       Estados Unidos, aunque creció de forma vertiginosa, provocó una crisis de superproducción al superar la oferta a la demanda y en especial en los productos agrícolas.
-       El detonante final fue la burbuja financiera.


¿Cómo se produjo la Gran Depresión?.
La extensión de la crisis se produjo debido a la quiebra en cadena de los bancos prestamistas de las empresas y particulares creando el caos. Este se vio agravado por la pasividad del gobierno y su no intervención directa en la economía.
La banca estadounidense era la principal acreedora de Europa y su bancarrota arrastró a países cómo Alemania o Austria a una mayor crisis. También otros países como Japón o los pertenecientes a América Latina, más dependientes de Estados Unidos, se vieron afectados.  España estaba poco integrada en la economía internacional, por lo que tuvo poca repercusión, aunque si afecto al despegue industrial del país y a las políticas de Primo de Rivera y la II República. Se adoptaron medidas más proteccionistas, reduciendo el comercio internacional. La depresión se manifestó a través de dos fenómenos:
-       La bajada de precios y salarios o deflación como consecuencia de una bajísima demanda.
-       El paro alcanzó cifras espectaculares en todo el mundo. En Estados Unidos se llegó al 24% de la población parada en 1933.





¿Qué dos políticas económicas surgieron para apaliar la crisis?.
Todas las estrategias anteriores a esta nueva crisis llevadas por el presidente de Estados Unidos Hoover no parecían ser efectivas. El liberalismo clásico de reducciones del gasto público, la restricción del crédito, la disminución del gasto  social y los salarios, la disminución de las importaciones y la confianza en la autorregulación del mercado no solventaban los problemas.
Las elecciones de 1933 en EE.UU y la victoria del demócrata Franklin Delano Roosevelt  fueron claves para poner en marcha lo que sería su programa de “nuevo Pacto” o New Deal. En el se establecían medidas gubernamentales para luchar contra la pobreza como ayudas a los bancos, la devaluación del dólar, pago de indemnizaciones a los agricultoras para que no produjeran más, aumento de salarios con menos horas de trabajo, se invirtió en obras públicas y se crearon medidas de protección social para que la población ganara poder adquisitivo.
Pero en medio del caos, dos políticas muy parecidas salieron beneficiadas por su ideología autoritaria. En la Unión Soviética, el comunismo de Stalin llevó al país a un asombroso crecimiento económico; y en Alemania, el nazismo de Hitler, gracias a la carrera armamentística, la cifra de parados pasó de seis millones a trescientos mil.

¿Cuáles eran las ideas de J.M.Keynes?.
John Maynard Keynes fue uno de los economistas más influyentes del siglo XX y el primero en establecer las soluciones para la crisis (a la vez que Roosvelt). En su libro “las consecuencias económicas de la paz” planteaba que las reparaciones exigidas a los vencidos eran exageradas y que en una economía interrelacionada el empobrecimiento de los vencidos afectaba a los vencedores. Defendía la intervención del estado para corregir desequilibrios y estimular la actividad económica.